Lunes, 21 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 35077
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3250
Compartir
 
 
AFIP
Monotributo: no se cobrará el retroactivo y el Gobierno analiza más medidas de alivio fiscal
Se tomó esa decisión tras una reunión de urgencia entre el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y Martín Guzmán. Así, quedará sin efecto la reglamentación de AFIP que generó deudas en millones de contribuyentes del régimen simple.


El Gobierno dio marcha atrás con la reglamentación de los cambios en el monotributo que generaron una deuda retroactiva para millones de inscriptos en el régimen simple, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

Así lo decidió el Poder Ejecutivo en una reunión que Alberto Fernández convocó de urgencia esta tarde en la Casa Rosada para evaluar medidas de “alivio fiscal” a los monotributistas que quedaron en estos días en una posición deudora ante la AFIP. En el encuentro participaron el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el ministro de Economía Martín Guzmán y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. No estuvo la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

“El presidente Alberto Fernández le solicitó al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal, durante una reunión que mantuvieron en la Casa Rosada para analizar el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley”, informó brevemente Presidencia de la Nación en un comunicado.

Cerca del presidente de la Cámara de Diputados afirmaron ante Infobae que “los equipos técnicos de Economía, AFIP y el Congreso ultiman los detalles sobre una iniciativa para mejorar la situación de los monotributistas”, mencionaron tras la reunión.

Guzmán y Rigo cruzaron desde el Ministerio de Economía a la Casa Rosada pasadas las 16 para reunirse con el presidente y Sergio Massa. No fue la primera vez que en el Gobierno se hablaba de este tema: el fin de semana ya habían existido conversaciones entre el jefe de Estado y el ministro para llevar adelante una medida de este tipo.

Tras el aval presidencial, Guzmán habló con Marcó del Pont sobre los cambios previstos en una reunión el lunes. Ya con el visto bueno del jefe del Palacio de Hacienda, el proyecto comenzó a tomar más forma y es en ese momento en que entró en escena el presidente de la Cámara de Diputados, que será quien presentará el proyecto en el Congreso.

Según se adelantó, el espíritu del nuevo proyecto de ley para los monotributistas implicará un esquema que desde el Poder Ejecutivo definieron como “más progresivo”. Para eso habrá una suba en los valores que compone cada escala, que tendría su actualización a partir de julio.

Asimismo, también se prevé “la condonación o eximición de la deuda” retroactiva correspondiente al período enero-junio, en virtud del aumento del componente impositivo y previsional.

En los últimos días el organismo tributario reglamentó la actualización de los parámetros y valores de las categorías para los monotributistas. Como la actualización llegó con seis meses de demora -a diferencia de años anteriores en que se realizaba a principio de año-, el organismo determinó que estos nuevos valores tendrán efectos retroactivos a partir de enero de 2021.

Por esa razón, muchos monotributistas se encontraron sorpresivamente con que tenían una deuda impositiva, ya que la AFIP llevó adelante una categorización retroactiva, a enero de este año. Los nuevos valores de las categorías de monotributo se incrementaron un 35,3%.

La demora en la reglamentación provocó que vencieran cinco pagos mensuales del régimen simplificado con valores que correspondían a las escalas de 2020. Más allá de que el proyecto original siempre planteó que iba a implicar una modificación de forma retroactiva, las diferencias entre lo que se pagó y lo que se debería haber pagado se acumuló y obligó a los inscriptos en el monotributo a afrontar ese pasivo.

En términos prácticos, la eliminación de esa reglamentación retroactiva implicaría que las primeras cinco cuotas mensuales tendrán los valores de las escalas de 2020, por lo que dejaría de existir esa deuda entre los monotributistas y la AFIP.

En ese contexto, la AFIP también definió que la diferencia se pueda pagar hasta en 20 cuotas -siempre y cuando cada cuota supere los $500- con intereses de 2,9% mensual. El organismo recaudador recategorizó a 4.077.376 monotributistas, aplicando la tabla con los nuevos valores de los distintos componentes del monotributo (impositivo, seguridad social y salud) para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, asignando una nueva categoría a cada contribuyente.

La medida del fisco generó molestia y enojo entre los monotributistas porque tener que afrontar esa deuda en un contexto de caída de los ingresos reales y con una actividad económica que no termina de repuntar representaba un gasto extra no previsto con peso en el presupuesto familiar. Atento a esa respuesta entre los 4 millones de monotribustas que hay en todo el país y con miras a las elecciones, el Gobierno prefirió descomprimir esa tensión al dar marcha atrás con esa medida.

La presencia del secretario de Hacienda Raúl Rigo deja ver que una de las preocupaciones de Martín Guzmán sobre el nuevo paquete de alivio impositivo para los contribuyentes tiene que ver con el costo fiscal de la medida. En ese sentido, tampoco estuvo presente Mercedes Marcó del Pont.

El avance de la recaudación y el ingreso extraordinario por el impuesto a la riqueza sirvieron al Ejecutivo como “soporte” en las últimas semanas para acelerar el gasto de asistencia a familias y empresas en el marco de las nuevas restricciones intermitentes por la segunda ola de covid.

Tal como había consignado Infobae, la contracción de la actividad económica y la caída del poder de compra del salario provocó un aumento en la cantidad de monotributistas que se inscriben a ese régimen como una forma de complementar los ingresos que reciben trabajando en relación de dependencia.

De acuerdo a datos oficiales, del total de monotributistas inscriptos, más de 2,4 millones perciben un haber o un salario como principal ingreso del hogar. Solo 1,6 millones son monotributistas “puros”, sin otras fuentes de sustento.

Una de las medidas de alivio fiscal que tomó el Gobierno nacional en los últimos meses fue la modificación en el impuesto a las Ganancias, que impactará en los sueldos superiores a los $150.000. De esa manera, 1.270.000 personas dejarán de estar incluidas en ese tributo. La devolución de los saldos cobrados desde principio de año será realizada en cinco cuotas ya que la reglamentación -al igual que en el caso del monotributo- es retroactiva.


Miércoles, 9 de junio de 2021

Volver

20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados