Lunes, 21 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33927
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1988
Compartir
 
 
Asamblea Legislativa
Valdés dijo que la economía de Corrientes está sana y ratificó la continuidad de los plus
Con un discurso extenso, el gobernador abre las sesiones ordinarias de la Legislatura. Dio detalles de lo que planea como acción de Gobierno durante el 2020.

El gobernador Gustavo Valdés realizó su discurso ante la Asamblea Legislativa dando inicio al período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. En un mensaje de 60 páginas dio los líneamientos de lo que será la acción de Gobierno durante el 2020.

La sesión comenzó minutos antes de las 10 de la mañana con 14 senadores y 29 diputados presentes. El único ausente, con aviso, fue el diputado peronista José Mórtola, mientras que en la Cámara alta hay una banca que todavía no se definió a su dueño.

Valdés hizo su ingreso a la Legislatura cerca de las 10:10 y a las 10:20 comenzó con su discurso. Lo primero que hizo fue destacar los logros de la provincia durante el macrismo, como "el Parque Nacional Iberá, el inicio de la obra de la Autovía, la apertura del paso entre Ituzaingó y Ayolas y otras 375 obras".

"Para proyectar un futuro venturoso necesitamos de una economía estable", y detalló lo que puede seguir haciendo el Gobierno Provincial para mejorar. Destacó la apertura a nuevos mercados en lo que están trabajando: "asumimos el desafío de ir al mundo a buscar nuevos mercados".

"Tenemos el desafío de recuperar la industria cárnica, somos el tercer productor de Argentina y no tenemos un frigorífico para exportar. Ese tiene que ser nuestro desafío", manifestó el primer mandatario. En ese sentido explicó las grandes posibilidades que se abrieron para la provincia luego del viaje que realizó a China durante el año pasado.

También destacó los viajes a Letonia como una oportunidad para mejorar el trabajo de la madera en la provincia. "Tenemos que aprovechar nuestros recursos naturales, pero no sólo exportar materia prima, tenemos que industrializarla".

Hablando de los cambios en el panorama económico habló de la nueva cartera que sumará su gestión. "Tomé la decisión de crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología porque entendemos que el conocimiento es la llave del futuro. Vamos a trabajar con nuestras universidades para fomentar la investigación y la creación de conocimiento aplicado a las necesidades de la provincia", dijo Valdés.

Siguiendo la línea de los cambios necesarios para integrarse al mundo, el gobernador destacó la inversión que están realizando en materia de conectividad. "Durante 2020 haremos foco en cerrar el primer anillo de fibra óptica de Corrientes, interconectando 23 localidades. Son 420 kilómetros de red provincial que vamos a iluminar. Lo haremos mediante alianzas estratégicas con empresas de primer nivel nacional y mundial" comentó.

La cuestión de género también estuvo presente en el mensaje diciendo "nadie puede dejar de pensar la sociedad de otra forma que no sea de modo igualitario, con paridad de género, donde todos tengamos los mismos derechos y desterremos para siempre la violencia hacia las mujeres". A esto le adosó un reclamo concreto a la legislatura: que se trate la ley de paridad de género que presentó el año pasado.


Situación económica

Valdés manifestó que la situación financiera de Corrientes es "sana". "Somos la tercera provincia menos endeudada del país", asegurando que apenas el 12% de los pasivos consolidados son en moneda extranjera y el resto es con el sector público.

"La disciplina fiscal nos ha permitido cumplir -una vez más- con el pago de salarios en tiempo y forma, lo que les da tranquilidad a las familias de los empleados públicos. Los salarios no están ni estarán en peligro nunca", argumentó. Buscando darle más fuerzas a sus palabras, habló del el pago del bono de $6000 a fin de año.

"En cuanto a los salarios de la administración pública, en promedio tuvieron un incremento del 45 al 60%. Los aumentos los trasladamos, también, al sector pasivo, beneficiando a jubilados y pensionados. Buscamos salvaguardar al máximo el poder adquisitivo del empleado público".

Hablando del Banco de Corrientes, aseguró que desarrolla un plan de modernización y ampliación. "Uno de sus desafíos es la inclusión financiera. A través de la Tarjeta Joven, miles acceden a sus primeras cuentas bancarias y, como consecuencia, a operaciones más seguras, transparentes y beneficiosas", dijo el gobernador.

La entidad financiera planifica expandirse hacia más ciudades, tanto del interior como de otras provincias. "Este año pensamos llegar con el Banco a Loreto y SanCarlos, que no disponen de servicios bancarios. Invertimos en los lugares donde ningún otro banco lo hace para que todos los correntinos tengan los mismos derechos", manifestó Valdés.

OBRAS PÚBLICAS

Como primera medida se destacó en el discurso a la sede administrativa que están construyendo en el barrio San Benito de esta Capital. "Avanza la construcción de los tres edificios de las nuevas sedes del Banco de Corrientes, el IOSCOR y el IPS. Es más: les hemos agregado dos pisos a cada uno para trasladar, allí, Catastro y el Registro de la Propiedad", adelantó.

"El Instituto de Cardiología incorporó 5000 metros al edificio, lo que constituye una verdadera refundación, y lo dotamos de la más moderna tecnología. No hay un hospital más moderno en la Argentina" También aprovechó para destacar que esa institución es el orgullo de los correntinos.

El mandatario dijo que se realizaron ya 21 trasplantes de corazón y, a fines de 2019, se realizó el primer trasplante de corazón y riñón al mismo paciente. "El Cardiológico es uno de los pocos lugares donde puede realizarse una cirugía tan compleja. ¡Felicitaciones a nuestros profesionales!", agregó.

Durante 2020 seguirán avanzando en la construcción de una nueva cárcel para mejorar la condición de vida de los reclusos que actualmente están en la Unidad Penal 1, a la que definió como "obsoleta". Pero también habló de la necesidad de contar con una cárcel federal.


EDUCACIÓN

El primer mandatario agradeció a los docentes porque durante 2019 lograron llegar a los 180 días de clases que marca la ley. "Parece poco pero cuando miramos la cantidad de días que se pierden en otras provincias podemos notar la importancia".

Hablando de la educación sexual integral, dijo que es la "mejor herramienta para luchar contra el aborto, el embarazo infantil y el abuso sexual". "Corrientes es pro vida", ratificó.

Otro dato que destacó tiene que ver con el Plan Alimentario Corrientes. "Le damos todos los días una alimentación saludable al 85% de los estudiantes que asisten a los establecimientos públicos", graficó.

En materia de infraestructura, "refaccionaremos y ampliaremos 400 escuelas, con énfasis en posibilitar la incorporación de niños y niñas a salas de 4 años". Además en este inicio de clases "vamos a inaugurar 34 escuelas nuevas y próximamente pondremos en valor 20 más", explicó.

Además Valdés dijo que trabajan para reducir la brecha digital. "Cuando asumimos este desafío contábamos con el 15% de las escuelas rurales conectadas y el 55% de las urbanas. Hoy, alcanzamos el 60% de las rurales y el 85% de las urbanas".

SALUD PÚBLICA

Gustavo Valdés aseguró que trabajan en la prevención y atención facilitando el acceso a una salud de calidad. "Por eso construimos, ampliamos y equipamos nuestros centros de atención e invertimos $135 millones en obras y $150 millones en equipamiento".

Recalcó la fundación del Centro Oncológico de Curuzú Cuatiá, donación de Elena Bonatti. "Para su funcionamiento, el Gobierno de Corrientes deberá invertir todos los años una suma similar a la donación para solventar los gastos de personal, medicamentos e insumos", explicó.




El Litoral


Domingo, 1 de marzo de 2020

Volver

20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados