Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26021
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39844
Compartir
 
 
Twitter
Pequeño manual para principiantes
Todo el mundo habla y comenta lo que pasa en la red social del pajarito azul. Aquí, sencillas instrucciones para principiantes.

Facebook es la red social más conocida, pero la más emergente es Twitter, que se está consolidando como un sitio de referencia informativa gracias a su inmediatez.

En inglés, el vocablo twitter significa «gorjear, trinar, parlotear», de ahí que su símbolo sea un pájarito, y ofrece interesantes posibilidades de comunicación tanto para uso individual como para empresas. Es bastante sencillo de utilizar, pero no es tan intuitivo como Facebook y eso genera barreras de entrada a los potenciales usuarios.

Un pequeño manual para principiantes para empezar a manejarse en Twitter (pensado para acceder a la cuenta desde un navegador como Explorer, no desde una aplicación de escritorio o desde el móvil)
En qué consiste
Es un servicio gratuito que combina características de los sms, los blogs y la mensajería instantánea. Se trata de redactar y enviar micromensajes de texto de una longitud máxima de 140 caracteres, denominados tweets, que son vistos por los usuarios que te siguen. Y tu ves los mensajes que escriben la gente a la que sigues. El envío de estos mensajes se pueden realizar desde la página web de Twitter, un teléfono móvil o aplicaciones que se instalan en el escritorio del ordenador.

Registro Para empezar, hay que ir a Twitter.com y crear una cuenta. Como en cualquier registro, nos pedirán que rellenemos varios campos. El más relevante es elegir el nombre de usuario (puede ser el nombre de una empresa), porque será nuestra identificación en Twitter. Debe tener como máximo 15 caracteres y no puede estar repetido, por lo que hay que comprobar si el que nos gusta está disponible. Si no es así, se pueden buscar combinaciones con letras, números o guiones.

Perfil
Finalmente, y siguiendo los pasos que Twitter recomienda en el tutorial, antes de escribir el primer tweet conviene incluir una pequeña descripción de quiénes somos (con un límite de 160 caracteres), indicar dónde vivimos y subir una imagen (también conocida como Avatar) que nos identifique. Esta información ayudará a que los demás nos puedan encontrar y también se incluirá en el correo electrónico que recibe una persona para notificarle que empezamos a seguirle.

CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES (en paréntesis, el término que se emplea en inglés)

Nombre Para identificarnos en Twitter, nuestro nombre de usuario va precedido del signo @. En mi caso sería @pumarola

Siguiendo (following) Usuarios a los que decidimos empezar a seguir. Cuando alguno de ellos escribe un mensaje o tweet, automáticamente aparecerá en nuestro tablón (también conocido como timeline)

Seguidores (followers) Son aquellos que nos siguen porque les interesa lo que escribimos o aportamos. Cada vez que escribimos un tweet, lo ve en su tablón. Podemos seguir a un usuario pero éste no tiene por qué seguirnos, y viceversa.

Listas Sirven para poder organizar a los que seguimos por temáticas, intereses… de forma que sea más sencillo seguir sus actualizaciones. Podemos seguir también listas creadas por otros usuarios; de hecho, curiosear en ellas es un buen método para encontrar usuarios afines a nuestros intereses.

Avisos Cada vez que alguien empieza a seguirnos en Twitter recibiremos un correo electrónico con su nombre de usuario, la descripción del perfil y las cuentas comunes que ambos seguimos. Esto nos servirá también para saber si nos interesa seguirle.

Etiquetas (hashtags) Para poder seguir con mayor facilidad un tema, conversación o discusión existen las etiquetas, que puede crear o utilizar cualquier usuario. Basta con incluir el símbolo # delante de palabras, expresiones o temas. Por ejemplo #crisis si hablamos de la situación económica. Si alguien busca ese término en el cajetín de búsqueda, los tweets que contengan esa etiqueta aparecerán en los resultados.

Temas del momento (trending topics) Índice formado por las etiquetas, términos o frases de las que más se está hablando en ese momento en Twitter, muy útiles para estar informado. Se puede elegir el país y la ciudad.

CLAVES PARA EMPEZAR A ESCRIBIR MENSAJES

Resumir Los mensajes, que se escriben en el cajetín situado debajo de ¿Qué está pasando? no pueden exceder de 140 caracteres, por lo que hay que ser conciso. A medida que vamos escribiendo, un contador situado debajo del cajetín, en la parte derecha, nos va indicando cuantos caracteres restan para llegar a ese número. Una vez escrito, pinchamos en el botón Tweet y se envía.

Privacidad Cuidado: por defecto, todos los mensajes que escribimos son públicos. Sólo los ven quienes nos siguen, pero cualquier usuario con acceso a internet puede verlos.

Mensajes directos (direct message o DM) Podemos mandar un mensaje privado, pero solo a quienes nos sigan. Y para que nos pueda contestar y establecer así una conversación, nosotros también debemos seguirle. Para ello, podemos ir a http://www.twitter.com/messages y seleccionar el usuario. Si ya conocemos la cuenta en Twitter de a quien queremos escribir un privado, lo más fácil es empezar el mensaje con una «d» (de directo) seguida del nombre de @usuario. Ejemplo: «d @pumarola me mandas tu último artículo?»

Borrado Si enviamos por error un mensaje, se puede borrar. Hay que poner el cursor encima del texto que hemos escrito y nos aparecerá la opción para eliminarlo.

Menciones Si queremos referirnos a alguien, es bueno utilizar el nombre de usuario que tenga en Twitter, precedido de la @. Y de igual forma si hablamos de una empresa o marca con cuenta en esta red. No hace falta seguirles ni que nos sigan para ello. Por ejemplo, «Interesante artículo de @cesar_casal en @lavozdegalicia». Así, aunque a quien mencionemos no nos siga, verá en su tablón que hemos hablado de él. Eso también puede despertar el interés de esa persona y nos siga. Es una buena forma de darnos a conocer y de empezar a construir nuestra comunidad.

Direcciones web cortas 140 caracteres dan para poco y las direcciones de las páginas web suelen ser largas, así que es difícil mencionar una dirección en un tweet. Para solucionarlo, surgieron páginas que que permiten acortan la url, como bit.ly o goo.gl Accedemos a alguna de ellas, pegamos la url original y automáticamente se convierte en una dirección con menos caracteres, que es la que copiaremos y utilizaremos en el tweet. Ejemplo: «Tertulia en @vtelevision sobre internet http://bit.ly/fJzso4»

Enlaces en los mensajes Si en el texto vemos un @usuario y pinchamos sobre ese término, accederemos a la página de ese usuario. Si hay una dirección web (empieza por http://) y clickamos sobre ella, nos dirigirá a una página con la información a la que hace referencia el mensaje.

POSIBILIDADES CON LOS MENSAJES QUE RECIBIMOS DE LOS USUARIOS A LOS QUE ESTAMOS SIGUIENDO

Favoritos Permite archivar los mensajes que nos parezcan más interesantes.

Responder Podemos responder a un usuario tras leer su tweet. La aplicación pone el nombre de ese usuario precedido de la @, para que le llegue nuestra respuesta.

Retweetear Es como se denomina el difundir entre nuestros seguidores un mensaje de nuestro tablón, conservando su contenido.

ABREVIATURAS MÁS COMUNES
La limitación de 140 caracteres ha provocado que se empleen abreviaturas para poder contar más con menos palabras
TW: Twitter.
RT: Retweetear. Si un mensaje queremos retweetearlo pero añadiendo nuestros comentarios, usamos RT.
TL: Timeline o Tablón, donde visualizamos todos nuestros mensajes.
TT: Trending Topics o Temas del Momento. De lo que se está hablando más en Twitter.
#FF: Follow Friday o Sigue en Viernes. Es una etiqueta para recomendar tuiteros que destacamos por alguna razón. Para no estar llenando nuestro TL de recomendaciones, se suele agrupar en un tuit y se manda los viernes.
/cc: Con Copia. Lo usamos para informar a alguien que hemos escrito un tuit que hace referencia a él o sobre un tema que le puede interesar.

Escrito por Francesc Pumarola en el blog de La Voz de Galicia Gugleando por la Red


Sábado, 23 de abril de 2011

Volver

Del 22 de abril al 1 de mayo
Novena y celebración en honor a “San José Obrero”
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” inicia la novena en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores. El rezo del Santo Rosario se llevará a cabo a las 19:00hs y posterior misa a las 19:30hs, todos lo...
22 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Para tus problemas, tienes varias soluciones en tu casa. No importa lo que los demás puedan decir, tú sabes lo que es mejor. Salud: Tu entorno se sorprende ante la energía que pareces alcanzar, s...
Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados