Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19571
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32454
Compartir
 
 
Salud
Las cinco ideas erróneas que hacen fracasar una dieta
Al ritmo del vertiginoso crecimiento de los índices de sobrepeso y obesidad en nuestro país, se incrementaron en los últimos años las “fórmulas mágicas” que apuntan a producir descensos de peso inmediatos y con el menor esfuerzo posible. Esta multiplicidad de opciones generó confusión a mucha gente en cuanto a las prácticas alimenticias más saludables a aplicar para garantizar resultados efectivos.

Esta confusión ha llevado a miles de personas a armar dietas caseras y a medida, muchas de ellas sin rigor científico, que terminan por generar frustración por no mostrar resultados en el corto plazo.
Sin embargo, es importante destacar que el éxito de toda dieta depende de la implementación de ciertos hábitos muy claros y de la eliminación de prácticas alimenticias desfavorables para el descenso de peso. En otras palabras, independientemente del nombre de la dieta que se realice, hay postulados muy específicos de lo que se debe y lo que no se debe hacer a la hora de iniciar un proceso de descenso de peso.

Cinco paradigmas erróneos que llevan al fracaso

En ese marco, existen al menos cinco paradigmas muy comunes que son enemigos de la dieta, ya que pueden llevar a la persona a la frustración por falta de resultados y al consecuente abandono del proceso. Estos son:

Paradigma 1: Basar la dieta en largos períodos sin comer

Uno de los errores más frecuentes del dietante es tratar de pasar todo el día sin comer, pensando que esto le ayudará a bajar de peso. Es el típico caso de la persona que desayuna poco, no almuerza prácticamente, merienda mal y a la noche no lo contiene nada, por más dieta que haga. Debemos entender, en este sentido, que en Medicina Nutricional hay dos sensaciones muy diferentes que se producen en relación al deseo de comer: una es el hambre y la otra es el apetito. El hambre es irrefrenable, por eso el dicho “para el hambre no hay pan duro”. El apetito se evidencia, en cambio, cuando la persona discrimina qué va a comer y qué no. Cuando uno pasa más de cuatro horas sin comer, deja de tener apetito para empezar a tener hambre. Por eso insistimos tanto en la importancia de no pasar más de cuatro horas sin comer.

Paradigma 2: Pensar que con actividad física es suficiente para bajar de peso

Otro error muy frecuente es creer que haciendo actividad física alcanza para bajar de peso. Hay personas que hacen ejercicio una o dos horas por día y al terminar se comen un par de empanadas fritas, para ser gráficos. Por supuesto que la actividad física ocupa un papel importantísimo en todo proceso de descenso de peso, pero para que esto ocurra, la misma debe ir siempre acompañada de un plan alimentario acorde.

Paradigma 3: Dejarse llevar por información errónea en cuanto a los alimentos y su aporte calórico

Tener información errónea, o suponer equivocadamente a la hora de pensar qué dejar de comer y qué no, es también muy común. Es muy habitual que cuando se inicia una dieta se abandone la ingesta de pan, por ejemplo, y se coma en su lugar galletitas, cuando éstas tienen muchas más calorías. Lo cierto es que el pan francés tiene 270 calorías cada 100 gr. mientras que la misma cantidad de galletitas “dietéticas” tiene 400.

Paradigma 4: Creer que los alimentos “light” nos llevarán indefectiblemente a bajar de peso

Otro error muy común es abusar de los alimentos dietéticos, desconociendo su nivel calórico. Es habitual, por ejemplo, reemplazar un yogurt común por tres yogures descremados en el día. El descremado tiene un 40 a 50 por ciento menos de calorías que el común, pero al abusar en la cantidad se termina incorporando más calorías. Si como un alimento dietético en lugar del común, habré producido un ahorro de calorías; pero si incremento la porción, en definitiva estaré comiendo más. El caso de la mayonesa es otro muy típico: 100 gramos de mayonesa común tienen 730 calorías, mientras que la misma cantidad de una mayonesa bajas calorías tiene entre 360 y 400. Entonces, si por ser diet duplico o triplico la porción, en realidad termino incorporando más calorías, o mínimamente no reduje nada.

Paradigma 5: Para bajar de peso es importante la calidad del alimento y no la cantidad

Es habitual que los pacientes en el consultorio lleguen y pidan: “Doctor, deme una dieta para bajar de peso pero que me permita comer mucho”. Lamentablemente esto no es posible porque, salvo el agua, todo lo demás tiene en mayor o en menor proporción sus calorías. Para graficar esto podemos remitirnos al caso de los pacientes que son vegetarianos pero que no pueden bajar de peso. Sucede que, si bien los vegetales tienen muy pocas calorías, se exagera con el volumen de las mismas. Si no, veamos lo que le pasa a las vacas (salvando la excepción de su sistema digestivo que tiene sus diferencias), que comen “verduritas” pero están “gordas como una vaca”. Es importante que el paciente pueda regular su hábito alimenticio para que su cantidad no sea tan abundante, permitiendo que las calorías se “filtren” por allí.

Los riesgos de la dieta sin supervisión

El hacer dieta sin supervisión profesional puede llegar a tener una incidencia muy negativa para el organismo porque, como lo mencionamos anteriormente, en general las personas tienen paradigmas erróneos en cuanto a la alimentación sana. Por ejemplo, se cree que la famosa “Dieta de las Cuatro P” (no Pan, no Pasta, no Postre y no Papas) es efectiva. Sin embargo, ésta es una dieta totalmente errónea porque, por ejemplo, la papa es un alimento dietético si se la consume en forma adecuada. La papa hervida tiene 80 calorías cada 100 gramos mientras que la misma cantidad de bife de lomo –que se cree menos calórico- suma 120 calorías.

Además de los paradigmas erróneos, otro peligro de hacer dieta sin supervisión profesional es que se puede caer en una alimentación desequilibrada desde lo nutricional, lo cual también afecta negativamente la salud. Un claro ejemplo de esto es la famosa “Dieta Disociada”. Asimismo, comer sólo vegetales es muy peligroso porque hace que la alimentación sea pobre en hierro y en proteínas de alto valor biológico. Cuando esto ocurre la persona comienza a desnutrirse.

En todo esto debemos recordar que la obesidad es una enfermedad crónica que, por ende, requiere de cuidados crónicos. Por eso la dieta a largo plazo tiene que ser equilibrada para evitar problemas de anemia, de crecimiento (en adolescentes) o de osteoporosis por baja cantidad de calcio, por ejemplo.

Dr. Rubén Salcedo (MP: 17.181)
Director médico asociado del Sanatorio Diquecito


Jueves, 14 de abril de 2011

Volver

Del 22 de abril al 1 de mayo
Novena y celebración en honor a “San José Obrero”
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” inicia la novena en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores. El rezo del Santo Rosario se llevará a cabo a las 19:00hs y posterior misa a las 19:30hs, todos lo...
22 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Para tus problemas, tienes varias soluciones en tu casa. No importa lo que los demás puedan decir, tú sabes lo que es mejor. Salud: Tu entorno se sorprende ante la energía que pareces alcanzar, s...
Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados