Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25223
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 38871
Compartir
 
 
Jueves 30 de Agosto
La Presidenta inaugurará mañana cuatro tramos de la Ruta Nacional 14
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará mañana jueves al mediodía, en la ciudad entrerriana de Concordia, los actos de apertura oficial de cuatro tramos de la autovía mesopotámica en la ruta nacional 14.

La jefa de Estado presidirá ambas ceremonias acompañada por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; los ministros de Planificación, Julio De Vido y de Educación, Alberto Sileoni, así como dirigentes políticos, gremiales y sociales e invitados especiales.

Los nuevos tramos de la autovía de la ruta 14 atraviesan 343 kilómetros en la provincia de Entre Ríos y 153 en la provincia de Corrientes. El evento de inauguración de la obra que inicialmente se iba a realizar el jueves 16 pasado, se suspendió por lluvias.


Con las obras, se extienden los kilómetros de autopista desde el puente Zárate-Brazo Largo (Buenos Aires)y llegan hasta la localidad de Ceibas (Entre Ríos), donde empalma la ruta 14 con la 12. La nueva autovía sobre la ruta nacional Nº 14 beneficiará a las ciudades de Islas del Ibicuy, Villa Paranacito, Ceibas, Gualeguaychú, Colonia Elía, Concepción del Uruguay, Colón, San José, Villa Elisa, Parque Nacional El Palmar, Ubajay, San Salvador, Concordia, Federación, Chajarí, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Bonpland y Paso de los Libres.

La primer mandataria arribará poco antes de las 12:00 a Concordia, donde dejará inaugurados otros 100 kilómetros de la ruta más transitada de Entre Rios, que se suman a otros tramos inaugurados el año pasado.

Con los tramos que inaugura la Presidenta, la Ruta Nacional Nº14 tendrá 301 kilómetros de Autovía habilitados, más de 500 Kilómetros de extensión que conforman el total de la misma. Cuando se finalicen los 200 Km. que actualmente se encuentran en ejecución, se habrá transformado en Autovía el total de la RN Nº14. La obra contó con una inversión de $1.270 millones aportados por el Gobierno Nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad.

Los cuatro nuevos tramos finalizados que conforman los 108 kilómetros a inaugurar se dividen del siguiente modo: 10 kilómetros comprendidos entre Colonia Elía y Arroyo Colma; 32,7 kilómetros entre el empalme con la Ruta Nacional Nº 18 y el Arroyo Ayuí Grande; y 34,8 kilómetros entre Arroyo Ayuí Grande y Arroyo Mandisoví Grande; todos éstos dentro en la provincia de Entre Ríos; mientras el cuarto tramo consiste en 30,4 kilómetros entre el Establecimiento San Agustín y la Ruta Provincial Nº126, dentro de la provincia de Corrientes.

La Ruta Nacional N° 14, que circula en paralelo a las costas del río Uruguay, constituye la principal vía de conexión carretera con el MERCOSUR (Brasil y Uruguay). Al ser una de las vías más transitadas del país –con un tránsito que combina automóviles, ómnibus y camiones- esta ruta era conocida como la “ruta de la muerte”, por los frecuentes accidentes de tránsito que se generaban allí. Con la transformación de la ruta en autovía se duplicará la capacidad de tránsito de la ruta, lo que permitirá mejorar significativamente la seguridad vial de los usuarios, propiciando un tránsito más fluido.

Con las obras finalizadas se podrá recorrer por autovía distintos trayectos de las provincias que conforman la Mesopotamia argentina. Viniendo desde el sur hasta el empalme con la RP Nº 29, la autovía atravesará las ciudades de Ceibas, Gualeguaychú, Colonia Elía, Concepción del Uruguay y Villa Elisa a lo largo de 164 kilómetros. Desde el empalme con la RN Nº 18, podremos recorrer 103 kilómetros por autovía pasando por Concordia y Federación hasta el Río Mocoretá, en la provincia de Corrientes. Y desde Paso de los Libres, recorreremos por autovía 66 kilómetros consecutivos hasta la ciudad correntina de Bonpland, en el empalme con la RP Nº 126.

Esta Autovía, que se desarrolla a lo largo de 500 kilómetros de extensión, se convierte así en un eje de integración económica y social con el MERCOSUR, promoviendo el desarrollo de la industria, el agro y los servicios de toda la región, especialmente de los pueblos y ciudades de las provincias de Entre Ríos y Corrientes que se encuentran sobre la costa del río Uruguay.

Estas obras son posibles gracias a la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de implementar un modelo económico y social que administrando con responsabilidad las variables macro y micro económicas, permite contar con los recursos necesarios para desarrollar una inversión en obra pública que no registra antecedentes históricos; obras que llevan progreso, trabajo y mejor calidad de vida a todos los rincones de la Argentina.


Fuente: Misiones Online


Miércoles, 29 de agosto de 2012

Volver

Del 22 de abril al 1 de mayo
Novena y celebración en honor a “San José Obrero”
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” inicia la novena en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores. El rezo del Santo Rosario se llevará a cabo a las 19:00hs y posterior misa a las 19:30hs, todos lo...
22 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Para tus problemas, tienes varias soluciones en tu casa. No importa lo que los demás puedan decir, tú sabes lo que es mejor. Salud: Tu entorno se sorprende ante la energía que pareces alcanzar, s...
Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados