Consejo de Educación Docentes eligen sus representantes  Durante la jornada de mañana, jueves 15 habrán elecciones generales en todo el ámbito de la Provincia, para determinar quienes ocuparán los cargos en el Consejo General de Educación.
El acto electivo que tendrá lugar en escuelas de la capital correntina y del interior, dará inicio a las 09:00 hasta las 18:00 horas.
Con renovadas funciones, aunque siempre con la potestad respecto de la Educación Inicial y Primaria, regresa el organismo que había sido desechado tras la última reforma constitucional, con la misión concreta de hacer protagonistas a los correntinos de todos los estamentos públicos y privados de la construcción de un modelo educativo que se adapte a las necesidades actuales y que visualice la realidad de cada rincón de la provincia.
La normalización del organismo está a cargo de María de las Mercedes Semhan de Barberán y esta semana se concreta el proceso eleccionario de los docentes.
En el marco del proceso, se realizó el martes 13 de marzo una prueba del sistema informático que será utilizado en las elecciones; el ensayo contó con la presencia de los representantes de las tres listas que intervendrán en el acto electoral, garantizando así la mayor transparencia propicia en los comicios.
El sistema con el que se trabajará mañana también permite a los docentes acceder a la información del lugar donde deben emitir su voto, para lo cual solo deben ingresar su número de documento en la opción prevista para tal fin de la dirección electrónica: PARA REALIZAR TU CONSULTA HACÉ CLIK
Además, en el mismo sistema, el día de las elecciones se podrán visualizar las distintas alternativas del escrutinio provisorio de la elección, siendo esta herramienta una innovación con respecto a las elecciones anteriores. En el ensayo realizado el martes, los representantes de las distintas listas mostraron su satisfacción por lo observado. La Delegada Normalizadora, María de las Mercedes Semhan, resaltó a su vez la labor realizada por el Tribunal Electoral, así como también la del personal del Consejo General de Educación y de la Dirección de Sistemas.
Semhan invitó una vez más a todos los docentes de la provincia del nivel inicial y primario que se encuentren habilitados, a ejercer su derecho al voto. Cabe señalar que el Consejo General de Educación, dependerá del Ministerio de Educación, manteniendo su función como organismo de gestión académica y administrativa de la educación del nivel inicial y primario. CONFORMACIÓN El flamante Consejo estará integrado por un presidente; cuatro vocales y un secretario General. El presidente ejercerá las funciones de Director General de Escuelas. Una vez finalizado el proceso de normalización, el presidente y dos vocales serán designados por el Poder Ejecutivo, en tanto que los dos vocales restantes tendrán que ser elegidos por el voto secreto y obligatorio de los docentes titulares, conforme lo determina el Estatuto. Asimismo, el Poder Ejecutivo designará y los docentes elegirán vocales suplentes en igual cantidad que los miembros titulares, quienes -por orden de lista- reemplazarán a éstos en caso de vacancia o ausencia temporaria. Durarán cuatro años en el ejercicio de sus funciones y solo podrán ser removidos en sus cargos por causas fundadas mediante sumario instruido por el Ejecutivo.
Por otra parte, vale mencionar que el secretario general será designado por el Consejo General de Educación, cesando cuando las autoridades del organismo así lo dispongan o por renuncia al cargo. Miércoles, 14 de marzo de 2012
|