Viernes, 17 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22007
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 40685
Compartir
 
 
27 y 28 de febrero
¿Cuál es el origen y motivo de la celebración del carnaval?
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año). En este 2017 se festeja hoy, lunes 27 y mañana, martes 28 de febrero.

Los feriados de carnaval fueron establecidos en 1956. Durante 20 años el carnaval, originalmente fiesta pagana de fertilidad agrícola y luego, desde la Edad Media, incorporada al Cristianismo, fue considerado como feriado nacional hasta el año 1976 en que fue eliminado del calendario de feriados.

Con el decreto 1584/10 se restablecieron, con lo cual a partir del año 2011 volvieron a considerarse feriado nacional

El carnaval es, muy posiblemente, la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son días de baile, disfraces y mucha diversión.

El hecho de disfrazarse, pintarse la cara y festejarlo es un acto que se remonta a la antigüedad y existen algunas evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de festejos hace 5.000 años.
Tal y como lo conocemos hoy en día, el carnaval es una continuidad de los antiguos Saturnales, las festividades romanas que se celebraban en honor al Dios Saturno.

A raíz de la expansión del cristianismo fue cuando más auge tomó y la fiesta adquirió el nombre de carnaval, teniendo como motivo principal el hecho de despedirse de comer carne y de llevar una vida licenciosa durante el tiempo de cuaresma.

Eran tres días de celebración a lo grande, en lo que casi todo estaba permitido; de ahí uno de los motivos de ir disfrazado, taparse el rostro y salvaguardar el anonimato. Hoy en día, esta celebración se ha alargado una semana, comenzando en la mayoría de lugares el Jueves Lardero.
Esta despedida a la carne se realizaba los días previos al Miércoles de ceniza, fecha en la que se daba comienzo a la cuaresma; un periodo de cuarenta días (hasta el Domingo de resurrección) que se destinaba a la abstinencia, recogimiento y el ayuno, acompañado de oraciones, penitencia y espiritualidad religiosa.

Carnavales en Corrientes:

La tradición de Carnaval se remonta al siglo XIX, antes de la “Guerra de la Triple Alianza”. Corrientes Capital homenajeaba a San Baltazar con música y baile. Comenzó a celebrarse el Carnaval en gran escala en la década de 1960. La influencia del Brasil es evidente en el diseño de trajes y la organización de los desfiles, moldeados al estilo de las escolas de samba de ese país. Además de la capital provincial, las localidades en donde la festividad tiene mayor relevancia son las fronterizas Paso de los Libres (cuna del carnaval argentino) y Santo Tomé, Goya, Esquina, Bella Vista (Corrientes), Mercedes, Monte Caseros, San Luis del Palmar y Empedrado. Candonva italiano, disfraces, desfiles, y fiestas en la calle, de manera muy similar a los mejor conocidos carnavales brasileños. Las comparsas participantes elaboran cada año un tema o argumento que desarrollan a través de las distintas secciones de la comparsa y en coreografías representativas. Los trajes típicos son trajes de fantasía cubiertos de piedras, lentejuelas, canutillos y plumas.

En ciudades como Santo Tomé, Mercedes, Paso de los Libres, y Monte Caseros aparte de un argumento, agregan un samba enredo, el cual es alusivo al mismo, ejecutado por una batería y una banda de soporte.

La ciudad de Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval; los desfiles tienen lugar en un Corsódromo y su fiesta carnestolenda es considerada entre los mejores carnavales del mundo junto al de Rio de Janeiro, Niza, Venecia y Nueva Orleans.

En Monte Caseros se festeja bajo la denominación Capital del Carnaval Artesanal. Actualmente se lo hace en el Corsódromo Local “Pasos de los Higos”, donde desfilan ocho comparsas, y puede albergar 25.000 personas.

En Paso de los Libres se festeja bajo la denominación Carnaval de Frontera y la Integración debido a la participación de brasileños que forman parte de las distintas comparsas, la ciudad tiene las comparsas más antiguas que su vecina la ciudad de Uruguaiana (Brasil.

En Santo Tomé, Capital del Ritmo, es reconocida por sus bellas mujeres, potentes y perfectas baterías.

En Curuzú Cuatiá se festeja bajo la denominación de “Capital provincial de la Música”


Mercedes, por otra parte, autodenominada Capital Provincial del Carnaval.
Entre otras ciudades

Fuente: Historias del Carnaval y Boletín Cien Años de Turismo (Nro.258) – Ministerio de Turismo de la Nación


Lunes, 27 de febrero de 2017

Volver

17 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En cualquier plano que debas dar batalla saldrás airoso y satisfecho. Utiliza tu potencial. Salud: Disfruta del viento, de la lluvia y las nubes, no esperes solo los días soleados. No podemos pre...
Integración, aventura y amistad entre tres naciones
La Sexta Travesía Trinacional unirá nuevamente a Argentina, Brasil y Uruguay
Int. General | Con espíritu de hermandad y deporte, la delegación argentina se prepara para participar de una nueva edición de la Travesía Trinacional, un evento que celebra la unión entre pueblos a través del río. La emoción vuelve a se...
16 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Se concretarán cambios que te acarrearán más responsabilidades. Toma dimensión de las cosas y piensa detenidamente la manera de hacerle frente. Salud: Usa la imaginación para enfrentar y compat...
Aviso de la Municipalidad de Monte Caseros
Bromatología recuerda la obligatoriedad del Carnet de Manipulador de Alimentos
Int. General | Desde la Dirección de Bromatología informan que todo el personal que trabaje en comercios del rubro alimenticio deberá contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos, conforme a la normativa vigente. La Dirección de Brom...
Educación
Inscripciones escolares 2026: fechas y niveles a tener en cuenta
Educación | El Ministerio de Educación informó el cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026. El trámite se realizará de manera online y en diferentes etapas según el nivel educativo. El Ministerio de Educación dio a conoc...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar, t...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados